-En primer lugar nunca hay q dejar el perfil abierto Cuando te conectes
desde un ordenador que no sea el tuyo, no
dejes tus perfiles abiertos. Si ya no vas a realizar ninguna
actividad más desde tu canal social, cierra la sesión. Es un paso sencillo pero
efectivo a la hora de no dejar rastro de nuestra actividad social en
dispositivos que no están en nuestro poder. -En segundo lugar Twitter da la
opción de elegir entre mantener nuestros tuits protegidos o permitir que todo
el mundo los vea, sean nuestros seguidores o no. Si prefieres que sean solo
tus followers quienes sigan tu actividad en esta red, puedes proteger tus
mensajes así:
- Haz clic en el engranaje que encontrarás en la esquina superior derecha. En el menú desplegable, pincha en ‘Configuración’.
- En la sección de seguridad y privacidad de Tweets, marca la casilla “Proteger mis tweets”.
- Haz clic en el botón azul de ‘Guardar cambios’ en la parte inferior de la página. Te pedirá ingresar tu contraseña para confirmar el cambio.
-En tercer lugar hay que ir a
ajustes de la cuenta y darle a privacidad y te saldra opcional (cuenta privada
o libre oara todos) hay que darle a privada asi solo te siguen la gente que tu
conoces y quieres que te sigan y solo ellos veran tus fotos.
Asi es como poder conseguir una seguridad
competamlente fiable.
Realizado por : Miguel Martinez
Villarroya
No hay comentarios:
Publicar un comentario