miércoles, 9 de abril de 2014

GRANDES MUJERES DE NUESTRA HISTORIA

CLEOPATRA
Cleopatra nació hacia el año 69 a. C. y murió en el 30 a. C. Era hija de Cleopatra V Trifena y de Ptolomeo XII Auletes, de quien heredó el trono en el año 51 a. C.
Fue la última reina del Antiguo Egipto y de la dinastía ptolemaica, también llamada Lágida, fundada por Ptolomeo I Sóter, un general de Alejandro Magno. Fue la última del llamado Periodo helenístico de Egipto.  Viendo pues su futuro como esclava, tal vez en el reino del que había sido soberana (convertido ahora en la provincia romana de Egipto), Cleopatra eligió morir y tomó la decisión de suicidarse
Jane Austen 
Jane Austen (Steventon, 16 de diciembre de 1775  Winchester, 18 de julio de 1817) fue una destacada novelista británica que vivió durante el período de la Regencia.
Los círculos académicos siempre han considerado a Austen como una escritora conservadora, mientras que la crítica feminista más actual apunta que en su obra puede apreciarse una novelización del pensamiento de Mary Wollstonecraft sobre la educación de la mujer. 

Teresa de Calcuta
Teresa de Calcuta (Skopie, Macedonia—, 26 de agosto de 1910 - Calcuta, India, 5 de septiembre de 1997)
 Fue una monja católica, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros países del mundo.Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria.

Helen Adams Keller
Helen Adams Keller (Alabama, 27 de junio de 1880 - Connecticut, 1 de junio de 1968) fue una escritora, oradora y activista política sordociegaestadounidense. A la edad de 19 meses, sufrió una grave enfermedad que le provocó la pérdida total de la visión y la audición. Su incapacidad para comunicarse desde temprana edad fue muy traumática para Helen y su familia, por lo que estuvo prácticamente incontrolable durante un tiempo.

Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón
Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida comoFrida Kahlo (Coyoacán, 6 de julio de 1907 – Coyoacán, 13 de julio de1954), fue una pintora mexicana. su vida estuvo cruzada por el infortunio de una enfermedad infantil y por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. Llevó una vida poco convencional, fue bisexual y entre sus amantes se encontraba León Trotski. Su obra pictórica gira temáticamente en torno a su biografía y a su propio sufrimiento. Fue autora de unas 200 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir.
Agustina de Aragón (Barcelona, bautizada el 6 de marzo de 1786-Ceuta, 29 de mayo de 1857),
Agustina de Aragón
Fue una defensora de Zaragoza durante los Sitios, en la Guerra de la Independencia Española. Tras haber caído heridos o muertos todos los defensores de la puerta llamada del Portillo, las tropas francesas se aprestaron a tomarla al asalto. Agustina, que llevaba la comida a su marido, tomando la mecha de manos de un artillero herido consiguió disparar un cañón sobre las tropas francesas que corrían sobre la entrada. Dice la leyenda que los asaltantes franceses, temiendo una emboscada, se batieron en retirada, y nuevos defensores acudieron a tapar el boquete, defendiéndose la ciudad una vez más. Muere a causa de una neumonía.

Isabel la Católica
Isabel I de Castilla fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504,  reina       consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio conFernando de Aragón. Es conocida como Isabel la Católica. Ella y su esposo Fernando conquistaron el reino nazarí de Granada  Tras ganar la guerra de Granada los Reyes Católicos expulsaron a los judíos de sus reinosy, años más tarde, también a los musulmanes. Isabel concedió apoyo a Cristóbal Colón en la búsqueda de las Indias occidentales, lo que llevó al descubrimiento de América

Juana de Arco
(6 de enero de 1412  30 de mayo de1431)
Juana de Arco también conocida como la Doncella de Orléans. Fue una heroína, militar y santa francesa.  con 17 años encabezó el ejército real francés. Convenció al rey Carlos VII de que expulsara a los ingleses de Francia, y éste le dio autoridad sobre su ejército en el Sitio de Orleans, la batalla de Patay y otros enfrentamientos en 1429 y 1430. Estas campañas revitalizaron la facción de Carlos VII durante la Guerra de los Cien Años y permitieron la coronación del monarca.
Marie Curie
Fue una química y física polaca, nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos Premios Nobel en distintas especialidades, Física y Química, y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París. Curie, después de quedarse ciega, murió, a causa de una anemia aplásica, probablemente debida a las radiaciones a las que estuvo expuesta en sus trabajos, y cuyos nocivos efectos eran aún desconocidos.

Malala Yousafzai
Malala Yousafzai ( Yūsafzay Mingora Pakistán, 12 de julio de 1997) es una estudiante, activista y bloguera pakistaní. Hablapastún e inglés, y es conocida por su activismo a favor de los derechos civiles, especialmente de losderechos de las mujeres en el valle del río Swat, donde el régimen talibán ha prohibido la asistencia a la escuela de las niñas. A la edad de 13 años, Yousafzai alcanzó notoriedad al escribir un blog para la BBC bajo el pseudónimo Gul Makai, explicando su vida bajo el régimen del Tehrik e Taliban Pakistan (TTP) y sus intentos de recuperar el control del valle, luego que la ocupación militar les obligara a salir a las zonas rurales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario